LOS 5 IMPULSORES DE LA PERSONALIDAD
En mi última foto de IG, os hablaba de mi situación de divorcio con mi parte más perfeccionista. Esto, está muy relacionado con los impulsores de la personalidad
Los impulsores de la personalidad son creencias que tenemos tan arraigadas en nuestra persona que hacen actuar de una determinada manera. Son el resultado de los discursos que hemos oído desde pequeños sobre cómo nos debemos comportar.
Creemos que si no nos comportamos así, no nos querrán o no seremos aceptados. Muchas veces esto ocurre de forma inconsciente.
Son valores que en su justa medida podemos considerar positivos. Pero cuando nuestro comportamiento se ve demasiado influenciado por ellos, terminan convirtiéndose en una limitación.
En lugar de ayudarnos, son una barrera para nuestro crecimiento y evolución. Un techo de cristal que construimos nosotros mismos sin darnos cuenta. Te animo a que les eches un vistazo y veas si te identificas con alguno. Normalmente tenemos más de uno que rigen la mayoría de nuestros comportamientos.
Se suele hablar principalmente de
5 IMPULSORES DE LA PERSONALIDAD:
SÉ PERFECTO
DATE PRISA
ESFUERZATE
COMPLACE A LOS DEMÁS.
SÉ FUERTE.
SÉ PERFECTO
Te fijas mucho en todos los detalles porque no quieres cometer ningún error. Te tomas los fallos cómo algo personal. Muchas veces sufres porque es imposible que algo sea perfecto. Cuándo realizas una tarea, dedicas mucho tiempo a revisarla y te cuesta estar 100% satisfecho con el resultado. Siempre se te ocurre alguna manera de mejorarla. Esto te impide terminar tus tareas y a veces pierdes la motivación por el camino.
El perfeccionismo puede ser una barrera para tu productividad. Te puede llevar a una “parálisis por análisis”, te cuesta tomar decisiones por miedo a equivocarte y te impide avanzar en la dirección que quieres.
Algunos de los mensajes que hemos recibido que fomentan esta creencia:
“Lo importante es que esté bien hecho”
“Todo en esta vida hay que hacerlo bien”
“Haz las cosas con cuidado y fíjate en los detalles”
Mantras positivos, para cambiarlo :
“Céntrate en completar las tareas y después en perfeccionarlas”
“No pasa nada por equivocarse, muchas veces de los errores podemos aprender incluso más”
“Mejor hecho, que perfecto”
2. DATE PRISA
Quieres hacer las tareas lo más rápido posible. Tienes miedo a perder oportunidades por ser lento. Tratas de hacer varias cosas a la vez y te cuesta mucho pararte a descansar y no hacer nada. En exceso puede afectar la calidad de tu trabajo y a tus relaciones personales. Estás demasiado enfocado en hacer las cosas rápido y esto te impide disfrutar del momento presente y relajarte.
Mensajes recibidos:
“Si no eres más rápido no llegarás a ningún lado”
“El tiempo vale oro”
“Si no te das prisa, se te pasará el tren”
Mantras positivos:
“Pararse y recargar pilas, también es ser productivo”
“Tomate el tiempo que necesites y disfruta de todo el proceso”
“Prioriza tus tareas, la calidad antes de la cantidad”
3. ESFUÉRZATE
Crees que sólo el trabajo que te requiere mucho esfuerzo es admirable. Si eres capaz de hacer algo con facilidad, no tiene mérito. Para que se valore, tiene que ser algo que te cueste mucho esfuerzo. Por eso, tiendes a ponerte metas muy ambiciosas y poco realistas, que muchas veces te resulta muy difícil (prácticamente imposible) conseguir.
En exceso, te puede ocasionar problemas de salud y autoestima.
Mensajes recibidos:
“En esta vida lo que no cuesta esfuerzo, no merece la pena”
“En esta vida, todo trabajo requiere un esfuerzo”
“No lo conseguirás, pero inténtalo”
Mantras positivos:
“No se trata de trabajar más, sino de forma más inteligente”
“Valora aquello que se te da bien de forma natural, aunque no te cueste mucho esfuerzo hacerlo.”
“Desglosa tus metas en objetivos más pequeños que puedas completar e ir avanzando en la dirección que quieres”
4. COMPLACE A LOS DEMÁS
Sueles anteponer las necesidades de los demás a las tuyas propias. Centras tu energía en gustar y satisfacer a los demás. Por eso, tratas de evitar cualquier tipo de conflicto, evitando expresar abiertamente tu punto de vista.
Sueles pedir permiso y opinión a los demás antes de hacer algo, para evitar molestarlos.
En exceso puede afectar enormemente a tu autoestima y a tu capacidad de ser asertivo. Pones el foco tanto en el exterior, que te olvidas de complacer tus propias necesidades.
En el fondo, no le estás haciendo un favor a nadie. El mejor regalo que le puedes hacer a las personas de tu alrededor es ser feliz y estar a gusto contigo mismo.
Mensajes recibidos que fomentan este comportamiento:
“Hay que hacer un esfuerzo por complacer a los demás…”
“Aunque no te apetezca, hazlo por… (tu abuela, tu madre, tu pareja..)”
“ Lo que piensen de ti es muy importante”
Mantras positivos:
“Cuidar de mí mismo es mi responsabilidad”
“Ser feliz y estar a gusto conmigo mismo, es el mejor regalo que puedo hacer a los demás”
“Expresa abiertamente lo que quieres. Siéntete con el derecho de no gustar a todo el mundo”
5. SÉ FUERTE
No quieres mostrar ningún signo de debilidad, bajo ninguna circunstancia. Tienes dificultad para expresar tus sentimientos, especialmente aquellos con los que te sientes vulnerable. Te cuesta pedir ayuda. Crees que tienes que valerte por ti mismo y no contar tus problemas a los demás.
Mensajes recibidos:
“La vida es dura”
“Llorar es de débiles”
“Tienes que ser fuerte”
Mantras positivos:
“Ser vulnerable no es sinónimo de debilidad.”
“Hay que abrirse para construir mejores relaciones”
“Acepta tus sentimientos, aprende a identificarlos y manifestarlos”
Seguramente al leer la descripción de los distintos “impulsores de la personalidad” te hayas sentido identificado con más de uno. Espero que te sirva para conocerte mejor y reflexionar sobre el origen de muchos de tus pensamientos y acciones.
En el momento que identificamos nuestros impulsores de la personalidad, el motivo por el que actuamos de una determinada manera, ya tenemos mucho ganado. Sólo tenemos que tomar la decisión de empezar a trabajar activamente en ellos, para impedir que nos limiten y seguir avanzando en la dirección que queremos.
Cómo siempre, me puedes encontrar en IG y decirme que te ha parecido.
Un abrazo enorme,
Adri