¿POR QUÉ NOS SENTIMOS FRUSTRADOS EN LA VIDA?

El principal motivo por el que nos sentimos frustrados en la vida es porque no estamos viviendo acorde con nuestros valores.

Esto suele ocurrir por tres razones:

1.NO CONOCES TUS VALORES.

Nunca te has parado a pensar cuáles son tus valores principales. Como su propio nombre indica, aquello que tiene más valor para ti. Esta última parte es lo más importante, “para ti” no para tus padres, tu pareja, tus amigos…

Muchas veces simplemente nos dejamos llevar y hacemos lo que creemos que tenemos que hacer o lo que vemos que hacen los demás. Sin pararnos a reflexionar previamente lo que nos llena a nosotros, aquello a lo que nosotros le damos más importancia.

Tiene todo el sentido del mundo, que una persona cuyo valor principal sea “la seguridad / estabilidad” tenga que tomar decisiones muy diferentes a otra cuyo valor principal sea “la aventura / los retos”. Si estas dos personas viven de la misma manera, es normal que una de ellas se vaya sentir frustrada al no estar satisfaciendo sus prioridades. Por eso, no podemos guiarnos por lo que hacen las personas a nuestro alrededor. Es importante pararse a reflexionar y conocer lo que nos mueve a nosotros.

No hay valores mejores o peores que otros, simplemente diferentes.

2. CONOCES TUS VALORES, PERO NO ERES CAPAZ A JERARQUIZARLOS.

Este paso también es importante para poder tomar mejores decisiones. Debemos conocer nuestros valores y saber jerarquizarlos. Saber cuales son más prioritarios para nosotros.

En muchas ocasiones podremos vivir acorde a todos nuestros valores, pero a veces nos tocará escoger y por eso es importante jerarquizarlos. Para no sentirnos bloqueados.

Otro punto interesante es que a veces también nos encontramos con valores ocultos.

Un ejemplo muy habitual es el dinero. Una persona te puede decir que su principal valor es el dinero, por lo que toma todas las decisiones centrándose en ese objetivo. Llega un momento en el que está ganando mucho dinero pero aún así se siente frustrado. Quizás para él, el dinero era un sinónimo de libertad. Pensó que el dinero le proporcionaría libertad para viajar o para invitar a sus amigos siempre que quiera. Ahora sin embargo, dispone de mucho dinero pero no tiene tiempo para disfrutarlo. En este caso el valor oculto era la libertad.


Esto puede ocurrirnos muchas veces, que tomamos decisiones centrándonos en un valor y terminamos dándonos cuenta de que debemos tomar otro camino o replantearnos algunos de nuestros valores principales.

3. NO CONOCES AQUELLO A LO QUE TEMES.

En la vida siempre estamos persiguiendo situaciones placenteras y huyendo del dolor. De hecho diría que nuestro afán por huir del dolor es aún más grande que el de perseguir el placer.


Por ello, igual de importante que es conocer lo que más valoramos, es conocer aquello que más tememos. Esto nos ayudará a tomar mejores decisiones y evitar auto sabotearnos, al encontrarnos ante un conflicto de valores.

Algunos de los aspectos que nos suelen provocar rechazo: la humillación, la soledad, el enfado… También es importante saber cuál de ellos nos da más miedo para saber como enfrentarnos a ello si nos encontramos en una situación de conflicto.

Por ejemplo: puede que tu valor principal sea la honestidad pero te encuentras en una situación en la que diciendo la verdad es posible que te rechacen y que te encuentres solo. La soledad es lo que más temes en la vida. Esto hace que te encuentres ante un conflicto de valores y no sepas qué hacer.

Es importante ser consciente de nuestros valores y nuestros miedos para poder reaccionar e identificar esas situaciones en las que nos sentimos bloqueados.


Por último decirte, que nuestros valores no son inamovibles. Irán cambiando a lo largo de la vida y otro punto muy interesantes es que siempre podemos decidir incluir nuevos valores para convertirnos en la persona que queremos ser.


Si de verdad nos comprometemos a vivir acorde con ese nuevo valor, empezaremos a tomar nuevas decisiones, a desarrollar nuevos hábitos y a integrarlo 100% en nuestra vida. Al final, nosotros somos los creadores de nuestra propia realidad.

Escríbeme por instagram y dime qué te ha parecido.

Un abrazo,

Adri

Anterior
Anterior

LA PREGUNTA QUE SIEMPRE TE DEBERÍAS HACER…

Siguiente
Siguiente

5 MOTIVOS POR LOS QUE DEBERÍAS VIAJAR SOLA.