5 MOTIVOS POR LOS QUE DEBERÍAS VIAJAR SOLA.
Hacer algo por primera vez siempre resulta difícil, pero hay muchas experiencias que merecen la pena vivir por uno mismo y sin duda, viajar sola, es una de ellas.
A mi me sirvió mucho hablar con amigas que ya lo habían hecho y leer testimonios de otras chicas en la web. Así que desde aquí, te animo a que te lances y te cuento los 5 motivos principales por los que deberías hacerlo.
1.LA SENSACIÓN DE LIBERTAD
Al viajar sola, puedes organizar tu tiempo como quieras, sin tener que dar explicaciones a nadie. Tomar decisiones nunca había sido más fácil, sólo tienes que preocuparte por ti misma, sin tener que llegar a acuerdos o emplear mucho tiempo y energía en buscar una actividad que contente a todos.
Esto es maravilloso porque te servirá para priorizar y darte cuenta de que es lo que de verdad te gusta hacer a ti y de cómo muchas otras las estabas haciendo simplemente por inercia o "compromiso". Esto te servirá como reflexión, no solo para aplicarlo durante el viaje, sino para el resto de tu vida. Saber que tipo de actividades te aportan más. Para poder cuidar de los demás, antes de nada tenemos que asegurarnos de cuidarnos a nosotros mismos.
Por ejemplo, yo me dI cuenta de que no necesito grandes cosas para ser feliz. Por supuesto, cada día de mi viaje fue distinto, pero si puedo encontrar ciertas rutinas que intenté mantener durante todo el mes. Empezar el día practicando yoga, un buen desayuno, dibujar y pasar tiempo en un lugar bonito leyendo y escribiendo.
2.CONOCERÁS A MUCHÍSIMA GENTE Y HARÁS GRANDES AMIGOS
Al estar solo siempre estás más receptivo para conocer a gente nueva y te prometo que no tienes que ser súper sociable, simplemente ocurrirá. Especialmente si vas a hostels, conocerás a gente desde el minuto uno. Así que por esta parte, vete más que tranquila. Incluso tomando un café o por la calle, verás que la gente es muy sociable y si te apetece siempre tendrás a alguien con quien conversar y pasar un buen rato. Incluso si te apetece continuar el viaje en compañía, estoy segura de que se presentarán varias oportunidades.
Esto tampoco quiere decir que tengas que estar todo el rato rodeada de gente, porque volvemos a lo de antes, ¡Podrás hacer lo que quieras! Si quieres estar con gente, podrás, y si quieres estar sola, también.
Además, una gran ventaja es que la mayoría de la gente que conozcas, te caerá bien y conectaras con ellos mucho más que con gente que conoces desde hace mucho más tiempo. Al fin y al cabo, han escogido un viaje parecido al tuyo, así que ya tenéis algo en común. Al salir de tu entorno habitual, te sentirás más libre para hacer y decir lo que te apetezca y crearás vínculos más fuertes. Si decides pasar más tiempo con ellos, es porque realmente quieres.
Es difícil de explicar , pero yo no me sentí sola en ningún momento. Cuando quise estarlo, lo estuve, y cuando no, no. Hice amistades que sé que serán para toda la vida y otras sé que probablemente no volveré a verlas, pero me llevo buenísimos recuerdos y muchísimos aprendizajes.
3. TE ABRIRÁ LA MENTE Y REDUCIRÁ TUS PREJUICIOS
Para mí, esta es la mejor parte de viajar, el aprendizaje que supone y cómo te hace replantearte muchas cosas sobre tus creencias o tu manera de vivir. Cuando viajas solo, esto se acentúa aún más, eres como una esponja que lo absorbe todo. Te fijas mucho más en todo lo que te rodea y siempre estás dispuesto a hablar más con las personas que se cruzan en tu camino, tanto con los locales como con extranjeros como tú.
Conocerás personas de todo tipo, con orígenes y creencias muy distintas. Esto te servirá para ver cuántas maneras diferentes existen de vivir, todas ellas válidas.
A mí me encantó conocer a Elisha, un chico judío de Israel que me contó muchas cosas sobre su cultura y la forma en la que lo habían educado. Lo que más me impactó fue ver cómo él fue capaz de adoptar los valores que encajaban con él pero también tomar la decisión de seguir su propio camino.
También te servirá para valorar más muchas de las cosas que damos por sentadas, como tener una casa, una familia que se preocupe por nosotros y poder haber tenido una educación. Os sonará un poco “a lo de siempre”, pero creo que nunca está de más pararnos a agradecer más todo lo que tenemos, somos unos afortunados.
A mí, también me sirvió para darme cuenta de cómo inconscientemente tendía a juzgar a la gente por su edad. Creo que esto es un gran error y no solo al hacerlo con los demás, sino también con nosotros mismos. Muchas veces pensamos “soy demasiado mayor para aprender esto” o “soy demasiado joven para hacer esto otro” y creo que si cambiáramos nuestra mentalidad todo sería mucho mejor. La edad nunca debería ser un impedimento para hacer algo.
Conocí a un hombre de 40 años con mucha más vitalidad y más aventurero que mucha gente de mi edad y a un chico mucho más joven que yo con el que tuve conversaciones mucho más maduras que las que he tenido con la mayoría de personas que conocí.
También conocí a una chica de 24 años que viajaba desde hacía meses con su hijo de 3 años. Me pareció un ejemplo de superación total y de cómo cuándo se quiere, se puede. Muchas veces ponemos “excusas”, como los hijos, para cubrir nuestros propios miedos, porque pensamos que no somos capaces de hacer algo así.
Todas y cada una de las personas que conocí durante mi viaje me hicieron aprender algo nuevo. Acepta las cosas tal y como ocurran, estate receptiva y disfruta del viaje.
4. AUMENTARÁ LA SEGURIDAD EN TI MISMA
Te darás cuenta de como eres totalmente capaz de valerte por ti misma y muchos de tus miedos desaparecerán. Muchas veces nos resguardamos en otras personas porque pensamos que solos no somos capaces. Al viajar solo, verás que esto no es cierto. Solo te vales y te sobras y si en algún momento necesitas pedir ayuda, habrá un montón de gente dispuesta a echarte una mano. Te sorprenderás de la amabilidad de la gente.
Al final es como todo, siempre que se hace algo por primera vez, da respeto. Pero una vez que lo haces, te das cuenta que “no era para tanto” y que la mayoría de los miedos que tenías eran irracionales.
Sin duda, tu eres la persona con la que más tiempo vas a pasar en toda tu vida, así que mejor que tengas una buena relación contigo misma y pierdas el miedo a los momentos de "soledad", que en general tienen una connotación negativa. Para mí, es todo lo contrario, es mi manera de recargar las pilas. Creo que igual de importante que es estar rodeado de gente, es saber estar solo y disfrutar de tu propia compañía. Dedicar tiempo a reflexionar, ser consciente de lo que necesitas y sientes.
5. SERÁ UNA EXPERIENCIA QUE NUNCA OLVIDARÁS
Una de las frases que más he oído de gente que ha viajado solo es “De lo único que me arrepiento es de no haberlo hecho antes”. En mi caso lo que me pregunté durante todo el viaje era “¿Por qué me compré un billete de vuelta?” .
Será una experiencia que cambiará tu forma de ver el mundo y cuestionarte tantas cosas, que en cierto modo, volverás siendo una persona diferente.
Justo antes de irme de viaje sola, estuve en una despedida de soltera con mis amigas de toda la vida. En un momento dado, entre en una situación de pánico al comparar mi futuro incierto con la vida que ellas tenían planeada. Me empezaron a entrar un montón de dudas, sobre qué haría al volver de viaje, que si quería quedarme en Berlín o no...Nuevamente necesité oír estas palabras de otra persona, una buena amiga me calmó y me dijo que paso por paso, que primero me centrara en irme de viaje y disfrutar de esa experiencia, que la persona que volviera no sería la misma que se fue. Igual que con lo de “harás amigos para toda la vida”, en el momento recibí ese comentario de forma un poco escéptica. Pero ahora sé que tenía toda la razón.
En algunos aspectos estoy igual de “perdida” que antes, pero mi manera de afrontar y ver las cosas ha cambiado por completo. En otros muchos, el viaje me ha dado mucha claridad. Me ha servido para saber el tipo de vida que quiero llevar y la que no, y me ha aportado tranquilidad al ver que hay personas “como yo” ahí fuera, con las mismas dudas e inquietudes.
Inevitablemente siempre nos vemos influenciados por nuestro entorno, salir de ahí en solitario te hará tomar distancia y ver las cosas desde una perspectiva diferente. Te darás cuenta de cuáles son tus metas y prioridades y de como muchas otras simplemente han sido “impuestas” por el entorno y en realidad no tienen nada que ver contigo.
Espero que te animes a vivir esta experiencia por ti misma y por supuesto, que me cuentes que tal ha ido!
Siempre que quieras me puedes escribir por instagram.
Un abrazo,